domingo, 21 de septiembre de 2014

ACEITE DE AGUACATE, ¿EL SUSTITUTO DEL ACEITE DE COCO?

Los aguacates son buenísimos. Incluso Instagram está de acuerdo. El hasgtag "aguacate" se ha usado más de 1,6 millones de veces. Cuando te los comes, puedes murmurar maliciosamente "Son grasas vegetales, así que es bueno para la salud". Y, por supuesto, también está el guacamole, que debería formar su propio grupo de comida. Sólo era cuestión de tiempo que esta fantástica fruta empezase a formar parte del mundo de los productos de belleza.
Abundan las mascarillas de aguacate para cara y cabello, y este éxito radica en la facilidad de aplastar un aguacate hasta conseguir una especie de puré y extenderlo por toda la cara o el pelo; pero es el aceite de aguacate lo que ha sido más solicitado en cuanto a últimos remedios milagrosos de belleza. ¿Puede el aceite de aguacate destronar al aceite de coco?
Los aceites para la piel, que han sido populares en Asia desde hace relativamente bastante tiempo, por fin han empezado a ser aceptados en Estados Unidos y Europa. Todas las grandes marcas cosméticas tienen uno. Se enfocan principalmente hacia personas que tienen la piel seca. El aceite de aguacate contiene grandes cantidades de vitamina E, que es un antioxidante, y proporciona una hidratación más profunda y beneficiosa que el de coco. También contiene ácidos grasos, fitoesteroles y una sustancia llamada esterolina. Se ha demostrado que los fitoesteroles son capaces de reparar el daño de la piel.
¿Qué opináis sobre el aceite de aguacate? ¿Cambiarías el aceite de coco por el de aguacate?

No hay comentarios:

Publicar un comentario